TRATAMIENTOS COSMETOLÓGICOS PROFESIONALES
|
|
![]() |
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() HIGIENE DE LA PIEL Las secreciones de la piel, sudor, sebo, células descamadas, exudados adheridos al sebo, los productos cosméticos (maquillaje, sombras, rubor, etc.) y contaminantes externos (polución, tóxicos ambientales, etc.) complican el buen funcionamiento de la piel normal, ello obliga a mantener así la higiene de la superficie cutánea que permita la respiración y el ingreso de nutrientes, humectantes, tonificantes, como la acción directa de protectores. Para ello es apropiada la utilización de productos cosméticos destinados a la higiene cutánea que actúen en la superficie para eliminar los productos por arrastre, mediante emulsiones que solubilizan dichos componentes adheridos. La higiene debe condicionar la limpieza para el normal metabolismo cutáneo. Los contaminantes ambientales (polvos, partículas vehiculizadas por el aire, humo, gases), pueden tener abrasivos, grasas, ácidos, álcalis, tintas, pinturas, etc., dichos elementos son sustancias solubles en agua, lípidos o insolubles. De ahí que los cosméticos deban reunir condiciones capaces de poder eliminarlos teniendo en cuenta que dichos elementos pueden ser tóxicos, abrasivos o contener microorganismos capaces de provocar injuria biológica sobre la epidermis. Como elemento de defensa, la superficie cutánea utiliza variados recursos como el pH cutáneo y el equilibrio de las fases en su manto epicutáneo formado por sudor y lípidos, las cargas eléctricas y la integridad del tejido. Esto determina que debe practicarse una correcta limpieza diaria. Es importante antes de acostarse, realizar la eliminación de todos los elementos adheridos mediante una higiene total, ya que el metabolismo cutáneo se activa en horas de la noche. Hay que tener en cuenta que ciertos cosméticos, por su composición, pueden dificultar el normal funcionamiento de la piel. Los cosméticos de higiene deben: Tener un poder detergente moderado sin eliminar el manto de protección ácida normal del tegumento como defensa. Tener un poder de arrastre para eliminar los elementos externos y las secreciones fijadas. Tener el mismo pH o similar, a la superficie cutánea. Ser de fácil eliminación y dejar la piel tersa y suave. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 TRATAMIENTOS COSMETOLÓGICOS PROFESIONALES |